Viviendo en tu Primer Departamento

¿Primer departamento? ¡Guía completa para tomar la mejor decisión!
27 de enero de 2025 por
Civis Post

Estás por dar un paso enorme, uno de esos que marcan un antes y un después. La independencia te llama y la idea de tu primer departamento se convierte en una realidad tangible. ¡Felicidades! Seguro estás con una mezcla de emociones: ilusión, nerviosismo y quizás, un poco de incertidumbre. Es normal, es parte de la aventura. Tomar la decisión de dónde vas a vivir no es tarea fácil, pero tampoco imposible, y con la información correcta, va a ser una experiencia gratificante.

El mercado ofrece un sinfín de opciones y cada una tiene su encanto particular. 

Por eso es importante que antes de lanzarte a la búsqueda, te sientes y pienses qué es lo que realmente estás buscando. ¿Querés un espacio solo para vos o preferís la idea de compartir con roommates? La respuesta a esta pregunta va a condicionar mucho tu búsqueda. Si optás por la primera opción, tené en cuenta que los monoambientes o los departamentos de una habitación suelen ser los más elegidos. Son prácticos, fáciles de mantener y te brindan la privacidad que necesitás. En cambio, si te seduce la idea de compartir, vas a encontrar departamentos más grandes, de dos o más habitaciones, donde cada uno tiene su espacio, pero también hay áreas comunes para compartir.

La ubicación es otro punto crucial. 

¿Te imaginás viviendo en el corazón de la ciudad, rodeado de bares, restaurantes y con una vida nocturna vibrante? ¿O preferís la tranquilidad de un barrio más residencial, con parques y calles arboladas? 

También debés considerar la cercanía con tu trabajo o lugar de estudio, y la accesibilidad al transporte público. Si tenés vehículo propio, asegurate de que el edificio cuente con estacionamiento o que haya opciones en la zona. 

¿Te imaginás perder tiempo valioso buscando dónde dejar el auto todos los días? Definitivamente, es algo a evitar.

  • Presupuesto: Definí cuánto podés destinar al alquiler y a los gastos mensuales (servicios, expensas, etc.).
  • Comodidades: ¿Es indispensable que tenga lavarropas? ¿Valorás tener un balcón o una terraza?
  • Seguridad: Investigá la seguridad del barrio y del edificio.

gastar mensualmente

Hablemos de dinero, un tema que suele generar más de un dolor de cabeza. 

Es fundamental que tengas en claro cuánto podés gastar mensualmente. Además del alquiler, hay otros gastos que debés considerar: expensas, servicios (luz, gas, agua, internet), y los propios de la mudanza. Armá un presupuesto realista y apegate a él. Esto te va a evitar muchos disgustos y te va a permitir disfrutar plenamente de tu nueva independencia. No te olvides de preguntar sobre los requisitos para alquilar, como el depósito en garantía y las referencias que suelen solicitar.

Una vez que tengas en claro tus preferencias y tu presupuesto, comienza la búsqueda. 

Internet es tu mejor aliado en este proceso. Hay numerosos portales inmobiliarios donde podés filtrar por zona, precio, cantidad de ambientes y otras características. Pero no te quedes solo con lo virtual. Recorré los barrios que te interesan, hablá con los vecinos, con los porteros de los edificios. Esta es la mejor forma de obtener información de primera mano y sentir la vibra del lugar. Visitá los departamentos que te gusten en diferentes horarios para ver la iluminación natural, el ruido del entorno y el movimiento del barrio en general.

¿Ya te sentís más preparado para afrontar esta búsqueda? ¿Te ves reflejado en estas líneas y los desafíos que conllevan encontrar tu primer departamento? Recordá que no hay decisiones perfectas, sino decisiones que se ajustan a tus necesidades y a tu estilo de vida.

¡Animo! Encontrar ese lugar perfecto es posible.



en Blog
Compartir
Etiquetas
Archivo